Yisharah Zaryah
Yisharah Zaryah es una de seis hermanos de raza negra, su padre es de Trinidad con orígenes en San Vicente y las Granadinas. Su madre es afroamericana. Yisharah es descendiente de los pueblos indios del Caribe y de los indios amarak; de allí provienen los garífunas, una mezcla de cimarrones africanos negros e indios caribeños de las Antillas menores quienes murieron luchando contra los colonizadores europeos de sus tierras, utilizando la guerra de guerrillas y el derecho a la autodeterminación. Ella lleva su sangre.
Yisharah es nativa de Nueva York y actualmente es estudiante de Administración de Empresas. Residió por un corto tiempo en Canarsie, Brooklyn, pero ha vivido la mayor parte de su vida en East Harlem, Nueva York. Ella ha sido testigo de la muerte de familiares y amigos en aras de la riqueza y la pobreza a lo largo de su vida y es por ello que participa en el desarrollo de los habitantes de los barrios marginales de la ciudad de Nueva York. Ella afirma que estar en la lucha la ha enseñado no solo a sobrevivir, sino que la ha inspirado a buscar formas eficientes de prosperar.
Su poesía está muy influenciada por las obras de la poeta Maya Angelou, el músico Tupac Shakur y la novelista Toni Morrison. En la escuela secundaria, participó en concursos anuales de poesía desde el quinto hasta el octavo grado. Su madre era escritora, así que la ayudaba con sus poemas antes de presentarlos a la clase. Después de asistir a una lectura de poesía del libro de Kristin Robie, The Purest Tears Are Light, Yisharah Zaryah se sintió inspirada para escribir su primer libro de poemas: Cincuenta odas para el alma.
